alias c_b_vendelbo
La inspiración está
en las fotos y en el ambiente
"Camilla, ¿cómo puedo decorar mi casa y conseguir que sea tan bonita como la tuya?". Esta es la pregunta típica que todos querríamos hacer cada vez que vemos la casa de esta treintañera: un espacio lleno de luz natural.
Sin embargo, la Key Account Coordinator prefiere poner freno a este tipo de preguntas. “Considero que es extremadamente importante limitarse a un “copia y pega” explica. “Es necesario dejarse inspirar por las imágenes y los impulsos que encontramos. Después, hay que reflexionar y entender qué es lo que verdaderamente nos gusta, sin comprar algo simplemente porque se lo hemos visto a otro”.


“Cuando se elige el tipo de decoración, hay que ser fieles a la personalidad propria de cada casa” añade. Y la casa de Camila, situada en Herning (Dinamarca), es una verdadera joya. Los seis miembros de la familia de Camilla llegaron a visitar más de un centenar de casas, pero en sólo 20 minutos ya tenían claro que ésta era la casa de sus sueños. Según Camilla, “esta casa está iluminada con muchísimo gusto gracias a sus tragaluces”.

Cuando la luz del día ya no entra en las habitaciones, llega el momento de encender la luz. “En general, tengo una debilidad por las lámparas de Arne Jacobsen”, nos cuenta esta apasionada del design. Las lámparas de Arne Jacobsen y del fabricante Louis Poulsen, son auténticamente escandinavas, una luz verdaderamente clásica y, al mismo tiempo, absolutamente moderna.
Los productos de este look – Los clásicos del diseño nórdico
Lámpara de pie VL38

Diseñada originalmente para el centro de radiotelevisión "Radiohuset" en Copenaghen en los años treinta, la VL38 es hoy en día un icono el design. El modelo creado por el famoso arquitecto danés Vilhelm Lauritzen está disponible en versión para mesa, pared y de pie.
Lámpara de mesa Panthella

Verner Panton, que creó la lámpara de mesa Panthella nel 1971, fue uno de los grandes arquitectos y diseñadores de Dinamarca. La Panthella, con sus formas orgánicas y su variedad de colores, representa la vena más experimental del diseñador.


del estilo nórdico o escandinavo
“¿Qué aconsejarías a alguien que quiere arredrar su casa?” le preguntamos. Camilla Bisgaard Vendelbo responde: “¡Qué experimente!”. Nos confiesa, de hecho, que ni siquiera ella se ha decidido en un primer momento por un único estilo de decoración. Ha cambiado varias veces de mueble, de decoración y de color en las paredes, para conseguir entender qué es lo que verdaderamente le gusta y lo que no
Hoy busca que las habitaciones de su casa sean tranquilas y alegres. Así consigue que emanen paz en los momentos de rutina frenética. “No quiero que mi casa tenga demasiados elementos o demasiadas cosas ya que resulta caótica”. ¡Esta es la clave del éxito del estilo escandinavo!



Otras Homestories – Déjate inspirar
El casa de Lukas E.
Aquí vive el diseño
alemán de la Bauhaus
En casa de Valentina Contrasti
El arte de vivir en pequeño:
un estilo de vida fresco e italiano