)
LUX
explicado sencillamenteEl lux, unidad de medida de la luminosidad, apenas se utiliza en los hogares debido a la complejidad de su cálculo y no es necesario para obtener una luz óptima para vivir y trabajar. En un contexto comercial, en cambio, el cálculo del lux es importante para cumplir las normas legales.
¿Qué es Lux?
La unidad de medida lux (lx) indica la luminosidad: 1 lux significa que una superficie de 1 m² está iluminada uniformemente con 1 lúmenes.
Así, mientras que la luminosidad de una bombilla se expresa en lúmenes, el lux se refiere a la luz que llega a una superficie (por ejemplo, una mesa).
Dado que la intensidad luminosa (candela) de la bombilla, la distancia a la superficie y las condiciones espaciales afectan al valor, además de los lúmenes, el valor lux no se indica en los detalles del producto.
)
)
¿Cómo se calculan los lux?
Para calcular con exactitud la luminosidad es necesario un luxómetro, ya que los reflejos de luz de paredes y techos, por ejemplo, también influyen en el valor. El valor lux puede calcularse aproximadamente con :
- Valor en candela de una fuente luminosa
- Distancia de la fuente luminosa a la superficie iluminada
La fórmula para calcular el lux es
Lux = Candela / Distancia² (en metros)
Por ejemplo, una bombilla con un ángulo de haz de 90° y una potencia luminosa de 320 lúmenes tiene aprox. 170 candelas. Cuelga en una lámpara colgante 80 cm por encima del tablero de la mesa de comedor. El resultado es una luminosidad de unos 270 lux.
:format(jpeg))
1. Distancia (r)
2. Candela (cl)
3. Lux (lx)
Niveles de iluminancia de la luz artificial y natural: visión general
Para los lugares de trabajo, es obligatorio calcular la luminosidad basándose en los valores orientativos de la norma europea DIN EN 12464-1 "Iluminación de lugares de trabajo - Lugares de trabajo en interiores". ASR A3.4 "Alumbrado" y otras normativas especiales, por ejemplo, para el alumbrado público, también pueden ser de aplicación. No existen normas para los hogares privados.
)
Una acogedora iluminación ambiental en el salón, el dormitorio o el comedor de unos 300 lux. Esto se consigue a menudo con iluminación de techo o colgante.
)
Para actividades muy dependientes de la luz, como coser o leer, lo ideal son unos 500 lux. Para ello se utilizan fuentes de luz adicionales, como lámparas de pie o de mesa.
)
Si quieres que sea especialmente acogedor, la luz del salón suele atenuarse, por ejemplo a unos 50 lux.
)
Se necesitan unos 500 - 1.000 lux en el escritorio. Las lámparas de pie con componente de luz directa o las lámparas de mesa son buenas opciones.
)
De 10 a 50 lux como luz de orientación es suficiente para evitar chocar con el borde de la cama por la noche, por ejemplo, sin perturbar el sueño. Las tiras LED son una buena solución que, además, resulta especialmente interesante desde el punto de vista visual.
:format(jpeg))
La luz diurna natural alcanza hasta 100.000 lux en días despejados de verano, un cielo nublado 20.000 lux. En invierno, un cielo cubierto alcanza unos 3.500 lux. Al anochecer hay aprox. 750 lux. En una noche de luna llena es de 0,25 lux.
¿A cuántos lux están ajustados el sensor crepuscular y el detector de movimiento?
Muchos sensores, por ejemplo los de los apliques de exterior, pueden ajustarse a un valor de lux por encima del cual se encienden. Suele ajustarse a 10 lux. No obstante, debe comprobarse el correcto encendido de la luz. La sensibilidad puede ajustarse desde unos pocos lux hasta 1.000 lux o 2.000 lux, según las preferencias personales y las condiciones estructurales. El ajuste suele hacerse con una llave en un tornillo de ajuste, por lo que el ajuste posterior no resulta complicado. Las instrucciones proporcionan información precisa sobre el ajuste correcto.
)
:format(jpeg))