:format(jpeg))
El primer piso propio
Planificar, amueblar, sentirse bienMudarme a mi primer piso: un hito lleno de ilusión, libertad y también responsabilidad. Es maravilloso poder diseñar por fin tus propias cuatro paredes, sentirte libre y ser más independiente. Incluso antes de que empiece la mudanza, surgen muchas preguntas: ¿En qué gastos incurriré? ¿Qué debo tener en cuenta? ¿Y cómo encuentro el piso adecuado?
¿La buena noticia? Con una lista de control inteligente podrás dominar esta transición como un profesional. Nuestros consejos para tu primera casa no sólo te ayudarán a empezar, sino también a reunir un conjunto básico bien pensado: desde utensilios de cocina importantes hasta una lámpara de pinza para la zona de trabajo. Porque no sólo vives en tu nueva casa, ¡también creas recuerdos!
La experiencia demuestra una cosa: coger el primer piso que se presenta sólo porque está disponible puede resultar una decisión equivocada. Aunque el piso parezca perfecto a primera vista, rápidamente pueden surgir dificultades: La ubicación puede no ser la adecuada, el piso puede estar en mal estado y los gastos de mantenimiento pueden ser sorprendentemente altos. Merece la pena ser paciente y observar con detenimiento.
:format(jpeg))
En busca de casa: estrategias y consejos para su primer piso de alquiler
El sueño de tener tu primera casa empieza con la búsqueda de piso adecuada. Con una planificación adecuada, no sólo ahorrará tiempo, sino que sacará el máximo partido de cada cita. Es importante estar bien preparado, así aumentará sus posibilidades antes de que otros se le adelanten.
Nuestros consejos para encontrar su primera vivienda:
- Establecer prioridades claras: Es útil considerar de antemano qué criterios debe cumplir el piso, por ejemplo, ubicación, tamaño, presupuesto y conexiones. Cuanto mejor conozca sus deseos y sus "no-gos", mejor podrá buscar y sopesar sus opciones.
- Conoce la ciudad: Antes de decidirte, visita el barrio. Algunos lugares no están hechos para todo el mundo. Debería tomarse su tiempo para pasear por las calles, descubrir el barrio y ver si la infraestructura y la oferta le atraen. Las aplicaciones de mapas pueden ayudar a comprobar la duración del trayecto al trabajo o las conexiones de transporte público, un factor importante, sobre todo en las grandes ciudades.
- Utiliza varias plataformas: Los portales online, las redes sociales y los anuncios locales, así como los contactos personales, pueden ser útiles para encontrar ofertas de vivienda interesantes. Conviene utilizar tantas fuentes como sea posible, ya que algunos portales son demasiado caros para los proveedores de vivienda, razón por la cual algunos pisos no están disponibles en todas partes, y éstos pueden ser especialmente interesantes.
- Preparar los documentos: Una carpeta de solicitud completa puede sumar puntos con los caseros. Además de un justificante de ingresos y una carta de presentación atractiva, también vale la pena presentar un informe SCHUFA. Pasa mucho tiempo, sobre todo si tiene que presentar documentos adicionales.
- La flexibilidad merece la pena: Ver pisos a horas inusuales o en lugares periféricos donde hay menos competencia aumenta significativamente las posibilidades de encontrar un piso atractivo.
- No te dejes presionar: Debes revisar el contrato de alquiler con atención, buscar costes ocultos y preguntar específicamente sobre normas especiales, por ejemplo, obligaciones en torno a la vivienda o la obligación de realizar determinadas reformas con cierta periodicidad.
- Cuidado con las exigencias extrañas: Si el arrendador plantea exigencias extrañas o poco razonables -por ejemplo, anticipos excesivos o condiciones adicionales inusuales en el contrato de arrendamiento-, se recomienda precaución. Estas señales de advertencia pueden indicar que el arrendamiento se volverá problemático más adelante. Es mejor cancelar el contrato que tener problemas a largo plazo.
:format(jpeg))
Las pólizas y contratos de seguro más importantes
Mudarse a su nuevo hogar no sólo conlleva alegría, sino también responsabilidad: ahora es el momento de asegurar todo lo importante. Entre los seguros esenciales figuran el seguro de responsabilidad civil y el seguro del contenido de la vivienda. Igualmente importante: los contratos esenciales, como electricidad, internet y el canon, deben celebrarse a tiempo para que todo funcione sin problemas.
Seguro de responsabilidad civil: Este seguro es esencial porque protege de los elevados costes en caso de que se produzcan daños involuntarios, por ejemplo, si se daña accidentalmente el ordenador portátil de un amigo o la puerta de casa de un vecino.
Consejo: Si vives en pareja, a menudo puedes contratar un seguro de responsabilidad civil conjunto y ahorrar dinero. También puedes comprobar si todavía puedes estar cubierto por el seguro de responsabilidad civil familiar de tus padres (suele ser posible hasta que termines tu primer curso de formación).
Seguro de contenido: Este seguro cubre los daños materiales causados por sucesos como robo, incendio, agua de la red o tormentas. Es especialmente útil si tienes muebles o aparatos electrónicos caros.
Atención: Muchas pólizas incluyen coberturas que quizá no necesites (por ejemplo, robo de bicicletas fuera de casa si no tienes bicicleta). También es importante leer atentamente la letra pequeña para asegurarse sólo de lo que realmente le interesa personalmente.
Seguro de fianza: En lugar de pagar la fianza en efectivo o por transferencia bancaria, puedes contratar un seguro de fianza de alquiler. Esto ofrece margen financiero, pero suele ser más caro a largo plazo que un ingreso directo. Es especialmente adecuado si no puede pagar el depósito.
Contratos esenciales para el nuevo hogar:
Electricidad y gas: Después de mudarte, debes ocuparte inmediatamente del nuevo registro o buscar un nuevo proveedor. Los proveedores básicos suelen ser más caros que las tarifas especiales que puedes comparar en Internet. Consejo: Planifique su propio consumo de energía de forma realista: un hogar suele necesitar menos electricidad de la calculada en la tarifa estándar.
¿Cuándo tiene que cambiar el gas usted mismo?
- En caso de calefacción central en un bloque de pisos: Si el propietario paga los gastos de calefacción a través de la factura (a menudo en pisos de alquiler con calefacción central de gas), usted no tiene que preocuparse por el proveedor de gas. El propietario tiene el contrato con el proveedor y tú pagas los gastos de calefacción a prorrata.
- Si tienes calefacción de gas en casa: Si tu casa tiene una caldera de gas para la calefacción y el agua caliente (a menudo en pisos antiguos), tú eres el responsable del contrato del gas. En este caso, usted mismo puede elegir y cambiar de proveedor, igual que con la electricidad.
Internet y teléfono: Puedes comprobar fácilmente qué proveedores están disponibles en tu región y asegurarte de que el contrato puede cancelarse con flexibilidad. A menudo hay campañas de descuentos para nuevas reservas que puedes aprovechar. Consejo: Si se muda a su primera vivienda, también es posible que la comunidad de propietarios especifique el proveedor de Internet debido a su posición de monopolio.
Canon de radiodifusión: Desde el momento en que se instala en su vivienda, está obligado a pagar el canon de radiodifusión (GEZ). Esto es independiente de si estás viendo la televisión o escuchando la radio. Si no lo hace, recibirá una carta solicitando el pago a plazos. Así que reserve siempre suficiente dinero para el GEZ.
Seguro de responsabilidad civil del edificio (si es en propiedad): Si compra el inmueble en lugar de alquilarlo, necesitará una cobertura adicional, como un seguro de responsabilidad civil de edificios.
¿Qué debo tener en cuenta?
- Mantener una visión general de los costes: Los seguros y los contratos se acumulan rápidamente. Debe pensar detenidamente qué cobertura es realmente necesaria y comprobar si existen tarifas combinadas más favorables.
- Comparar contratos: Los portales de comparación ofrecen la oportunidad de encontrar las mejores ofertas de electricidad, internet y seguros. A menudo hay tarifas favorables para nuevos clientes que merecen la pena.
- Planifique con flexibilidad: Debes asegurarte de que los contratos no tengan una duración demasiado larga, sobre todo en los primeros años, cuando tu estilo de vida aún podría cambiar significativamente.
:format(jpeg))
Primer pinchazo: lista de comprobación y consejos sobre equipamiento básico
El sueño de tener su primera casa se hace realidad, pero ¿qué necesita para que su primer piso se convierta en un hogar acogedor? Con nuestra lista de equipamiento básico estarás bien preparado: Desde muebles para el dormitorio, la cocina y el baño hasta utensilios de cocina esenciales, productos de limpieza y accesorios de lavandería. Otra cosa que no hay que olvidar es la iluminación. Las lámparas desempeñan un papel decisivo en la decoración y crean el ambiente adecuado en cada habitación.
El siguiente equipamiento básico cubre todo lo que necesita para sentirse cómodo en su nuevo hogar desde el principio y dominar la vida cotidiana sin estrés. No hay ningún problema en ir añadiendo poco a poco elementos decorativos o muebles adicionales: lo importante es que lo Basis esté bien hecho:
Dormitorio
- Cama con colchón y somier: Un somier estable con un somier de láminas adecuado es importante para un sueño saludable. Proporciona ventilación y aumenta la comodidad al dormir.
- Ropa de cama, almohadas, mantas: Al menos dos juegos para que siempre puedas cambiarte.
- Armario o cómoda: Ordena tu ropa y tu colada.
- Lámpara de sobremesa o lámpara de mesa: Para una luz suave por la noche.
- Soluciones de oscurecimiento: Cortinas, estores enrollables o estores plisados para impedir el paso de la luz y crear intimidad.
Cocina
- Vajilla : Platos, cuencos, tazas, vasos.
- Cubiertos: Cuchillos, tenedores, cucharas, cuchillos de corte.
- Utensilios de cocina: Ollas, sartenes, tabla de cortar, cuchara de madera, espátula.
- Ayudantes de cocina: Colador, pelador, abrelatas, tijeras.
- Electrodomésticos: Hervidor, cafetera, tostadora, microondas.
- Básicos: Sal, pimienta, aceite, azúcar y vinagre: suelen faltar cuando se cocina por primera vez.
- Productos de limpieza: Líquido lavavajillas, esponjas, paños de cocina.
- Papelera con bolsa de basura: Para su basura diaria.
- Cortinas o cortinas de disco: Especialmente importante en pisos de planta baja para garantizar la intimidad.
Consejo: Los utensilios se fabrican mejor con roble, bambú o madera de arce de alta calidad. Estas maderas son duraderas, suaves con las hojas de los cuchillos y contienen propiedades antibacterianas naturales. Las tablas de cortar de plástico también son adecuadas, pero son más difíciles de limpiar, ya que pueden rayarse, donde pueden acumularse bacterias y perderse microplásticos.
Baño
- Toallas (grandes y pequeñas): Para la ducha, las manos y la cara.
- Cortina de ducha: Si es necesario.
- Papel higiénico y escobilla: Una cuestión de rutina, pero a menudo olvidada.
- Dispensador de jabón: Para jabón líquido o en pastilla sólida.
- Agentes de limpieza: Limpiador multiusos, fregonas, esponjas, paños de microfibra, limpiacristales y mucho más.
- Espejo retrovisor: Si no está disponible de serie, por ejemplo un espejo de cortesía iluminado.
- Alfombrilla antideslizante: Para la zona de la ducha o bañera para garantizar la seguridad.
Sala de estar
- Sofá o sillón: El lugar central para relajarse.
- Mesa de café: Práctica para aperitivos, libros o mandos a distancia.
- Estante o espacio de almacenamiento: Para libros, adornos o pequeños objetos.
- Cortinas: Para la intimidad y para organizar la habitación.
- Alfombra: Una alfombra más grande define la habitación y la hace más acogedora.
- Lámparas de pie o plafones: Para una iluminación agradable y como elemento de diseño.
Consejo: Gestión de cables para una mayor organización: Muchos aparatos electrónicos del salón, como televisores, altavoces o lámparas, suelen dar lugar a un lío de cables. Para agrupar y ocultar los cables de forma ordenada, se pueden utilizar canaletas para cables, tiras de velcro o cajas para cables. Esto no sólo garantiza un aspecto ordenado, sino que también reduce el riesgo de tropiezos.
Utensilios de limpieza y del hogar:
- Aspiradora o escoba y fregona: Para mantener limpia tu casa.
- Perchero y cesto para la ropa: Para la colada normal.
- Limpiador multiusos: Para suelos, superficies y ventanas.
Iluminación y electrónica:
- Lámparas: Lámparas de techo para todas las habitaciones y lámparas de mesa o de pie para una iluminación acogedora.
- Enchufes múltiples: Para aparatos electrónicos como televisores, ordenadores portátiles o lámparas.
Necesario para la organización y la seguridad:
- Caja de herramientas: Martillo, destornillador, clavos, regla plegable - ideal para pequeñas reparaciones o para montar muebles.
- Botiquín de primeros auxilios: Vendas, tiritas, tijeras - para emergencias.
- Extintor: Para mayor seguridad al trabajar en la cocina.
Accesorios personalizados para sentirse bien:
- Elementos decorativos: Plantas, cuadros, velas... para darle un toque personal.
- Guirnaldas de luces: Para un ambiente acogedor, especialmente en el dormitorio o el salón.
- Alfombras: Amortiguan el ruido y crean un ambiente acogedor.
- Mantas: Para tardes acogedoras viendo la televisión y leyendo.
Consejo para ahorrar: Si optas por muebles de segunda mano y bombillas LED de bajo consumo, podrás ahorrar en tu presupuesto y disponer de más dinero para otras cosas.
- Priorización en función del presupuesto: El dinero puede ser escaso, sobre todo para el primer piso. La planificación le ayuda a concentrarse primero en lo esencial.
- Flexibilidad para compras posteriores: Muchos elementos "opcionales", como decoración o mobiliario adicional, pueden añadirse a medida que se disponga de más presupuesto.
- Eficacia en la mudanza: Centrarse en lo esencial puede hacer que su mudanza sea más fácil y menos estresante.
:format(jpeg))
Planificar correctamente los costes y los gastos accesorios
Una buena planificación de su primera vivienda es la clave para empezar sin estrés y con éxito. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta cuando se trata de costes como el alquiler, los gastos accesorios, la fianza y el traslado? Con un presupuesto bien pensado, podrá controlar todos sus gastos y relajarse mientras hace realidad su sueño de tener sus propias cuatro paredes.
- El alquiler en frío y los gastos accesorios son los principales gastos del primer piso. Lo mejor es calcular el alquiler básico de modo que no supere en torno al 30 % de tus ingresos mensuales. Para los costes auxiliares como calefacción, agua y eliminación de residuos, calcula aprox. 2-3 euros por metro cuadrado.
- La fianza suele ser de hasta tres meses de alquiler y normalmente hay que pagarla antes de mudarse. Este importe debe presupuestarse en una fase temprana.
- Los gastos de mudanza incluyen los gastos de transporte (por ejemplo, coche de alquiler o empresa de mudanzas), material de embalaje y posibles ayudantes. Dependiendo del tamaño de la mudanza, deberá presupuestar varios cientos de euros.
- Otros gastos incluyen, por ejemplo, seguros, internet, contratos de telefonía móvil y electricidad. Deben pagarse regularmente, además del alquiler.
Lo ideal es elaborar un presupuesto realista para asegurarse de que se cubren todos los gastos fijos y de que queda suficiente para reservas y gastos de manutención.
Para la renta básica:
- Consejo: Es aconsejable preguntar en el momento de la visita si los gastos de servicio se pagan a tanto alzado o por adelantado, ya que esto influye en los posibles pagos adicionales.
Los gastos de mudanza incluyen los gastos de transporte (por ejemplo, coche de alquiler o empresa de mudanzas), material de embalaje y posibles ayudantes. Dependiendo del tamaño de la mudanza, deberías presupuestar varios cientos de euros o pedir favores a amigos.
Cómo planificar correctamente su presupuesto:
- Crea una lista detallada:
- Clasifique todos los costes en gastos puntuales (por ejemplo, mudanza, fianza, muebles) y gastos periódicos (alquiler, servicios, seguros).
- Plan de reservas:
- Al menos el 10% de tus ingresos debe reservarse cada mes para gastos imprevistos, como reparaciones o facturas de servicios más elevadas.
- **Utilizar herramientas digitales
- Las aplicaciones o las hojas de cálculo de Excel pueden ayudarte a hacer un seguimiento de tus gastos y controlar tu presupuesto.
Consejos prácticos para ahorrar:
- Muebles y mobiliario: Compra muebles de segunda mano a través de anuncios clasificados o en tiendas de segunda mano.
- Ahorro de energía: Sustituye las bombillas convencionales por bombillas LED y apaga los aparatos en modo de espera.
- Transporte: Contrate una furgoneta para la mudanza sólo durante el tiempo necesario para reducir costes.
- Vivir juntos: Si es posible, múdate a un piso compartido para compartir gastos como el alquiler y los servicios.
:format(jpeg))
Traspaso de pisos: ¿qué hay que tener en cuenta?
La entrega del piso es un paso decisivo hacia el nuevo hogar. Para que todo salga bien y no haya sorpresas desagradables, debe estar bien preparado y tener en cuenta también los aspectos legales.
Antes del traspaso:
- Crear protocolo de traspaso plano:
- Fíjese en defectos como arañazos, ventanas defectuosas, paredes que no estén bien pintadas o suelos desgastados y tome fotos adicionales y documéntelo todo digitalmente.
- Comprueba que todas las instalaciones importantes, como la calefacción, la caldera y la ventilación, funcionan correctamente.
- Compruebe con el propietario el buen funcionamiento de los detectores de humo.
- Nota alquiler doble:
- Planifíquelo con tiempo para evitar que se solapen los pagos del alquiler. A veces, los pisos nuevos no están listos para ser ocupados hasta más tarde, o el plazo de preaviso del piso antiguo es más largo. Esto debería tenerse en cuenta en el presupuesto.
- Nota las lecturas del contador:
- Lee las lecturas de los contadores de electricidad, gas y agua y anótalas en el protocolo de traspaso. Esto sirve como prueba de cuándo eres responsable del consumo.
- Check key:
- Asegúrese de que todas las llaves (incluidas las del sótano, el buzón y la puerta principal) han sido entregadas en su totalidad y de que el número ha sido confirmado por escrito.
Después del traspaso:
- Lámparas y electrónica:
- Instala lámparas y asegúrate de que la iluminación funciona en todas las habitaciones. Planifica también el uso de enchufes múltiples y cables alargadores.
- Planificación de pequeñas reparaciones:
- Acomete las tareas menores, como apretar las manillas de las puertas o arreglar los grifos que gotean, en una fase temprana para evitar problemas a largo plazo.
Puntos importantes que a menudo se pasan por alto:
- Testigos sólo cuando se mudan:
- Es aconsejable llamar a testigos en el momento de la mudanza para evitar posibles disputas sobre el estado del piso. Esto no suele ser necesario para la entrega antes de la mudanza, siempre que todo quede documentado.
- Responsabilidad por defectos no documentados:
- Los daños no documentados en el momento de la mudanza podrían cobrársele más tarde. Por tanto, es indispensable un protocolo de traspaso detallado.
- Cláusulas de depósito y reembolso:
- Hay que leer atentamente las condiciones del contrato de alquiler. A menudo existen cláusulas que supeditan la devolución de la fianza a determinadas condiciones, como una inspección final del piso.
- Valiente en la discusión:
- A la hora de entregar la vivienda, conviene ser valiente y señalar directamente al propietario los puntos poco claros o los defectos. Esto ahorra discusiones posteriores y permite incluir los cambios en el acta inmediatamente.
- ¡Ponlo todo por escrito!
- Los acuerdos verbales pueden olvidarse fácilmente o dar lugar a malentendidos. Por lo tanto, todos los acuerdos deben documentarse por escrito y conservarse junto con el protocolo de traspaso.
Consejos para amueblar una casa acogedora
El piso sólo se convierte en un verdadero hogar con el mobiliario adecuado, y nosotros te enseñamos cómo. Acogedores y prácticos muebles, cuadros, pequeños accesorios y decoraciones cuidadosamente seleccionadas crean un ambiente armonioso para vivir y trabajar.
Las lámparas desempeñan un doble papel: no sólo proporcionan luz, sino que, como elementos de diseño con estilo, ponen acentos que hacen que los ambientes brillen y crean un ambiente individual en el que uno se siente inmediatamente como en casa.
Más ideas para su primera vivienda
Elige tu estiloPuedes experimentar con colores y materiales para realzar visualmente las estancias. Los tonos cálidos y los tejidos naturales, por ejemplo, hacen la casa aún más acogedora. Las habitaciones inspiradas en el estilo loft de moda tienen un efecto completamente distinto pero igualmente acogedor. Y si quieres dar un toque de frescura a tu mobiliario, opta por la moderna decoración Dopamine Decor.
Consejo: Déjate inspirar y empieza ya a crear tu lugar personal para sentirte bien.
Tareas oficiales y organizativas
Mudarse a un nuevo hogar no sólo conlleva ilusión, sino también importantes tareas oficiales. Hay que ocuparse de ellos a tiempo para evitar problemas, sobre todo si es la primera vez que vives solo.
1. Obligación de inscribirse en el registro de residentes
- Tenga en cuenta el plazo: Debe inscribirse en la Oficina de Registro de Residentes en un plazo de dos semanas a partir de su mudanza. Pueden imponerse multas en caso de incumplimiento.
- **Documentos necesarios
- Documento de identidad o pasaporte
- Certificado del propietario (confirmación de la mudanza por parte del propietario)
- Contrato de alquiler (a veces es necesario, así que llévalo contigo para estar seguro).
Consejo: Algunas ciudades ofrecen la posibilidad de reservar cita por internet para evitar largas esperas.
2. Comunicar el cambio de domicilio en todas partes
La nueva dirección debe comunicarse a todas las partes interesadas con tiempo suficiente para que no se pierdan el correo ni los documentos importantes. Esto es especialmente importante para:
- Seguro de enfermedad: Para que las notificaciones y los documentos se entreguen correctamente.
- Agencia Tributaria: El NIF está vinculado a la dirección - el cambio es obligatorio.
- Oficina de empleo u oficina BAföG: Para notificaciones y pagos puntuales.
- Fondo familiar: Especialmente relevante si percibe prestaciones por hijos a cargo.
- Fondo de la Seguridad Social: Si se perciben prestaciones como asistencia social o subsidio de vivienda.
- Banco: Para que los extractos de cuenta y las nuevas tarjetas se envíen a la dirección correcta.
- Servicios en línea: La dirección también debe ajustarse para servicios como Amazon, Netflix y otros con el fin de recibir entregas y facturas correctamente.
Consejo: Utilice una orden de reenvío de correo con Deutsche Post (o su proveedor local) para que las cartas con dirección incorrecta se reenvíen automáticamente a la nueva dirección durante un periodo transitorio.
3. Reinscripción de contratos y proveedores
- Electricidad y gas: Registre la nueva dirección con el proveedor o cambie a una tarifa más barata. Las lecturas de los contadores deben leerse y guardarse para cuando se entregue el piso.
- Internet y teléfono: Comprueba si el contrato existente puede transferirse a la nueva dirección, o aprovecha la mudanza para cambiar de proveedor.
- Tasa por licencia de radiodifusión (GEZ): La tasa está vinculada al piso, por lo que hay que comunicar la nueva dirección al servicio de cotización.
4. Tareas oficiales adicionales en función de la edad y la situación vital
- Estudiantes:
- Comunique la nueva dirección a la oficina de la BAföG si recibe ayuda económica.
- Informe a la universidad para seguir recibiendo mensajes importantes.
- Aprendices:
- Si los padres perciben prestaciones por hijos a cargo, asegúrese de que la oficina de prestaciones familiares esté informada.
- **Adultos jóvenes menores de 25 años
- Si tienes seguro médico a través de tus padres, informa también a su compañía de seguros médicos.
5. Tenga a mano los documentos importantes
Debe tener estos documentos a mano para garantizar que el proceso de rematriculación se desarrolle sin problemas:
- Contrato de alquiler
- Documento de identidad o pasaporte
- NIF
- Justificantes de los contratos existentes (por ejemplo, electricidad, gas, Internet)
Consejo adicional: Organización sencilla.
- Crea una lista de cambios de dirección: Lleva una lista para asegurarte de que no olvidas ningún trabajo que necesite una dirección.
- Utilizar herramientas digitales: Algunas plataformas ofrecen servicios para cambios de dirección centralizados que pueden utilizarse para informar a muchos proveedores al mismo tiempo.
- Elija el momento: Los cambios de dirección comienzan antes del día de la mudanza para que el correo y los mensajes importantes lleguen a tiempo.
Consejos cotidianos para empezar a vivir en su primera casa
Empezar en tu primer piso es emocionante, pero también una gran responsabilidad - pero con nuestros consejos diarios, tu primer piso no sólo será un lugar donde relajarte, sino también un hogar seguro y bien organizado.
:format(jpeg))
- Limpieza y lavandería:
- Introducir rutinas fijas para las tareas de limpieza, por ejemplo, un programa de limpieza semanal para la cocina, el baño y las zonas de estar.
- Programe días concretos para la colada para evitar el caos, sobre todo con los tendederos pequeños.
- Los productos de limpieza eficaces, como los limpiadores multiusos o los paños de microfibra, ahorran tiempo y dinero.
- **Separación de residuos
- Informar sobre el sistema local de separación de residuos. Suele haber contenedores para los residuos residuales, el papel, el vidrio y la basura orgánica.
- Coloque varias papeleras pequeñas en la cocina para facilitar la separación. Un buen sistema de residuos ahorra espacio y mantiene la casa limpia.
- Planificación de compras:
- Lleve listas de la compra para evitar las compras impulsivas. Planifica las comidas de la semana con antelación para que nada se eche a perder.
- Los mercados semanales o las campañas de descuento pueden ayudarte a conseguir alimentos frescos a menor precio.
:format(jpeg))
Tu primera casa también significa responsabilizarte de tus propios gastos de energía y electricidad. He aquí algunas medidas sencillas para ahorrar energía:
- Apaga los aparatos electrónicos: Los aparatos en modo de espera suelen consumir energía innecesariamente. Los enchufes múltiples con interruptor ayudan a apagar todo con un solo clic.
- Uso eficiente de las fuentes de luz: Las bombillas LED ahorran electricidad y duran más que las bombillas convencionales.
- Calefacción con sentido:
- Caliente las habitaciones sólo cuando las utilice y baje la calefacción por la noche.
- Selle ventanas y puertas para evitar pérdidas de calor.
- Ahorra agua: Instala boquillas de bajo consumo en duchas y grifos: reducen considerablemente el consumo.
Conclusión: Un buen comienzo para su primera vivienda
Mudarse a su primera casa es un paso emocionante, y si presta atención a los puntos más básicos, estará bien preparado. Una planificación presupuestaria bien meditada y una buena organización son importantes para que las primeras semanas no te estreses. Nuestros consejos para vivir relajado durante mucho tiempo también le muestran cómo crear un hogar en el que se sienta completamente a gusto, desde el mobiliario hasta el vecindario. Así que nada se interpone en el camino de un comienzo exitoso.