
Descubre las lámparas Ingo Maurer Ver todos las productos Ingo Maurer
Ingo Maurer: la luz como poesía
A los ojos de toda una generación de diseñadores y entusiastas del diseño, Ingo Maurer es más que una mente creativa: se le considera un poeta y mago de la luz, un pionero moderno y nostálgico por igual. Los numerosos galardones recibidos por sus lámparas, así como su trayectoria, lo subrayan. El conocido diseñador diseña, produce y comercializa sus ideas de iluminación en todo el mundo a través de Ingo Maurer GmbH. La libertad de poder implementar ideas en su propia empresa sin concesiones se ve reflejado en las ideas de lámparas inusuales que caracterizan todo el trabajo de Ingo Maurer y el trabajo de los diseñadores que trabajan para él.
La gama de lámparas de Ingo Maurer
Ingo Maurer: historia e hitos

La carrera de Ingo Maurer comenzó en la década de 1960 con la creación de la legendaria lámpara de mesa Bulb y pronto se convirtió en un diseñador muy solicitado a escala internacional. Como consecuencia, el número de empleados ha ido creciendo progresivamente hasta contar en la actualidad con un equipo de aprox. 60 personas.
La entrada en la tecnología de baja tensión a principios de los años ochenta se considera un hito en la historia de la empresa: el sistema de baja tensión YaYaHo consiguió un gran reconocimiento internacional.
Otra etapa importante en la historia de la empresa fue la transición del diseño puro de lámparas y sistemas de iluminación a las consultas del área de proyectos, que se centran en la planificación de la iluminación y los trabajos de diseño de interiores.
Ingo Maurer: filosofía de la empresa
Siempre en sintonía con los tiempos y, en algunos casos, también adelantado a su tiempo: Ingo Maurer ciertamente puede reivindicar esta descripción sobre él. Belleza, originalidad y funcionalidad van de la mano en su trayectoria y se manifiestan en cada una de sus ideas. Ingo Maurer también es considerado un pionero en los desarrollos técnicos modernos. No solo incorporó la tecnología de bajo voltaje a sus ideas creativas en la década de 1980, sino que también descubrió la tecnología LED en la década de 1990 y, desde hace algunos años, la tecnología OLED para sus creaciones de luz.
Ingo Maurer: galardones y premios
Ingo Maurer ha recibido un gran número de galardones y premios por sus lámparas y también por su trayectoria. Entre ellos se incluyen:
- Compasso d'Oro 2011 por su obra
- Premio de diseño de la República Federal de Alemania por su trayectoria 2010
- Doctorado Honoris Causa por el Royal College of Art 2006
- Premio Oribe 2003
- Premio al diseñador Lucky Strike, 2000
- Diseñador del año 1997
Ingo Maurer: series y clásicos
La lámpara clásica Bulb
La lámpara de mesa Bulb se centra en la bombilla, representando la fuente de luz en una bombilla de gran tamaño hecha de metal cromado de alto brillo y de cristal. Según su propia declaración, el diseñador se inspiró en una hermosa bombilla incandescente de 15 vatios, que descubrió en el techo de una habitación de hotel mientras estaba tendido sobre la cama. Con este homenaje a la bombilla incandescente, que hasta entonces siempre estuvo oculta por las tulipas, Ingo Maurer creó una lámpara clásica que llegó al Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Familia de lámparas Lucellino
La familia de lámparas Lucellino se ha ampliado y desarrollado continuamente desde 1992. Ingo Maurer produjo inicialmente una bombilla especial exclusivamente para esta idea de iluminación que solo puede utilizarse en los modelos Lucellino. Adornado con dos alas de plumas de ganso hechas a mano, el Lucellino luce ligero, alegre y elegante. Está disponible como lámpara de pared y como lámpara de mesa y ahora también con una bombilla LED con la forma de una bombilla incandescente. Un desarrollo adicional de Lucellino son las lámparas de techo y las lámparas colgantes Birdie's Nest con alas de plumas de ganso, ambas originalmente con bombillas incandescentes de bajo voltaje producidas especialmente para la familia de lámparas Lucellino. Ahora también disponibles en versión LED.
Familia de lámparas Ricchi Poveri
I Ricchi Poveri es una joven familia de lámparas de 2014. Está disponible en las versiones "Toto", "Monument for a Bulb", "Fly," Five Butterflys" y "Bzzzz". Con ellas conseguirás atraer miradas curiosas y muchas preguntas. En algunos modelos se utiliza una bombilla especialmente fabricada para esta familia de lámparas, en concreto una bombilla halógena de bajo voltaje, que garantiza una atmósfera de iluminación agradable. En contraste, la I Ricchi Poveri - Fly está equipada con la última tecnología LED y solo está disponible como una edición limitada en el mercado.
La lámpara clásica Zettel'z
Ingo Maurer creó en 1997 un clásico, que goza de popularidad entre los diseñadores creativos, con el Zettel'z 5, seguido del Zettel'z 6 en 1998. A la lámpara se puede fijar una combinación de trozos de papel impresos y no impresos hechos de papel japonés; se consigue así espacio para bocetos y mensajes personales. Dos bombillas en el centro del Zettel'z 5 iluminan el papel de alta calidad y proporcionan una luz agradable.
A diferencia del Zettel'z 5, el Zettel'z 6 ofrece aún más espacio para frases, notas, poemas o pequeños dibujos personales y solo precisa de una bombilla. No obstante, si se busca una luz directa hacia abajo, debe optarse por el Zettel'z 5.
Sobre Ingo Maurer
País de origen: Alemania
Año de fundación: 1966
Fundador: Ingo Maurer
Galardones:
Compasso d'Oro por su obra (2011) | Premio de diseño de la República Federal de Alemania por su trayectoria (2010)
Dirección:
Ingo Maurer GmbH
Kaiserstrasse 47
80801 Múnich