El espacio de trabajo en casa se utiliza de maneras muy diferentes: Desde el uso a tiempo completo para aquellos que teletrabajan hasta aquellos que lo hacen sólo de manera puntual. En algunos apartamentos, se dispone de una estancia entera destinada a esta función, como un despacho, mientras que en otros tiene que bastar con un rincón en el salón, en el comedor o en el dormitorio de invitados. En ambos casos, es igual de importante disponer de una luz que favorezca la concentración y evite la fatiga ocular.
La clásica lámpara de escritorio o el flexo es indispensable en el espacio de trabajo en casa. Este tipo de lámparas el eterno aliado en el escritorio, independientemente de que se disponga de un estudio separado o integrado. Aunque la iluminación general ya proporciona una luz de trabajo agradable, las lámparas de escritorio iluminan justo el espacio de trabajo. Colocados de forma que no proyecten ninguna sombra, son el compañero perfecto en la vida laboral diaria.
Además de la correcta instalación de las lámparas, de modo que evites las sombras y el deslumbramiento, también es importante que la pantalla se coloque a un lado de la ventana. De este modo, la luz natural no molesta a los ojos. En cambio, con la ventana al fondo, las condiciones de iluminación pueden forzar la vista, mientras que la colocación frontal a la ventana puede provocar molestos reflejos.
Espacio de trabajo separado
Los que tienen una estancia separada en casa para utilizarla exclusivamente como zona de trabajo, pueden personalizarla y adaptarla a las necesidades específicas con una mayor precisión y flexibilidad. Para la iluminación, esto significa que no es necesario elegir modelos que ocupen poco espacio y que las lámparas con una instalación permanente también son bienvenidas.
Lámparas de techo para el espacio de trabajo en casa
Iluminación general del espacio de trabajo en casa
Las lámparas de techo para el espacio de trabajo en casa se consideran parte del equipo básico. Las opciones son variadas, desde paneles LED hasta focos y lámparas de techo clásicas. Además, en muchos modelos, la temperatura de la luz puede regularse para cumplir con los gustos y necesidades personales . Para evitar las molestas sombras al escribir, también se recomienda una lámpara de escritorio como iluminación de trabajo o de área.
Cualquiera que tenga espacio suficiente para amueblar un estudio completo puede hacer verdaderas virguerías con una lámpara de pie de diseño. También es posible incorporar una lámpara de pie especial para oficinas, cuya base desaparece bajo el escritorio, con el objetivo de proporcionar una agradable luz ambiental con emisión de luz directa-indirecta.
Las lámparas colgantes colocadas sobre el escritorio proporcionan una luz agradable desde el techo. Las lámparas colgantes con luz blanca universal o blanca cálida son adecuadas para el espacio de trabajo en casa. Muchos modelos también permiten regular el color de la luz. Cualquiera que pase mucho tiempo en su escritorio debería optar por la denominada iluminación centrada en el ser humano (HCL) como concepto de diseño de iluminación, ya que favorece la salud. Una lámpara colgante con tecnología HCL se adapta a las diferentes condiciones de iluminación que se presentan a lo largo del día.
Consejo del experto: Iluminación centrada en el ser humano (HCL)
Cualquier persona que pase casi todo el día en el interior puede contribuir a una mayor sensación de bienestar y a una mejor concentración con un diseño de iluminación que favorezca la salud. El último enfoque: la tecnología HCL, que favorece los ritmos cronobiológicos proporcionando una iluminación similar a la de la luz solar. Las lámparas HCL se adaptan a las condiciones de iluminación a lo largo del día.
Espacio de trabajo integrado
Si el espacio disponible en el hogar es limitado, hay que improvisar: Con un pequeño escritorio en la esquina del dormitorio de invitados o con la mesa del comedor. También es posible colocar una mesa plegable en una de las paredes del salón, con una lámpara de mesa o de pinza, según el tamaño. Una delgada lámpara de pie junto al escritorio es también una alternativa que ahorra espacio y se instala rápidamente.
Si las circunstancias te obligan de repente a teletrabajar, probablemente tengas que improvisar. Cuando falta espacio y hay que utilizar una pequeña mesa plegable para trabajar, las lámparas tampoco deben ser fastuosas. Las lámparas de pinza son la mejor opción porque sólo requieren una pequeña superficie en el borde de la mesa o estantería, y sin embargo obtendrás un efecto de iluminación total.
Perfecto para los espacios de trabajo en casa pequeños
Para aquellos que sólo cuentan con un pequeño escritorio en un rincón del hogar, una buena solución son los apliques, ¡siempre hay una pared disponible! Así el espacio sobre el escritorio puede utilizarse para el ordenador y los papeles, sin tener que preocuparse de dejar espacio para la lámpara.
Cualquiera que cree una zona en el salón para teletrabajar querrá probablemente mantenerla lo más pequeña posible. De este modo, deben evitarse las mesas, sillas y lámparas exuberantes. Afortunadamente, las lámparas de pie también son una buena solución ya que pueden proporcionar una luz agradable para trabajar desde una zona contenida y minimalista.
Preguntas frecuentes sobre la iluminación del espacio de trabajo en casa
¿Qué color de luz es el adecuado para cada lámpara en la oficina doméstica?
El color de la luz -también llamado temperatura del color (Kelvin)- determina si el ambiente es más cálido, frío o sobrio. Se distingue entre luz blanca cálida para salones, luz blanca universal para pasillos, cocinas y oficinas, y luz blanca diurna para sótanos, escaleras y garajes. Dependiendo del gusto, la luz blanca cálida también se puede utilizar para la oficina en casa.
¿Cuántos lúmenes son útiles para iluminar el espacio de teletrabajo?
En el ámbito del trabajo profesional, las normas de iluminación de oficinas prevén el cálculo de la iluminancia, es decir, cuánta luz incide realmente en una superficie determinada. Se mide en lux. Para el espacio de trabajo en casa, 500 lx se consideran una iluminación adecuada. En el sector privado, este cálculo no es obligatorio y, sobre todo, no es tan fácil de realizar si no se cuenta con los conocimientos especializados adecuados. En estos casos y como alternativa, se puede utilizar el valor del lumen. Para una lámpara de escritorio, por ejemplo, un flujo luminoso de unos 500 lúmenes es un valor orientativo. Si el valor del lumen es superior, debe haber un regulador de intensidad para poder ajustar la luminosidad a la sensibilidad del usuario. En la oficina en casa, ¡cada uno decide en última instancia la luminosidad que le gusta!
¿Cómo se puede prevenir la fatiga ocular si trabajas al ordenador?
Es importante que la zona de teletrabajo cuente con una iluminación adecuada que no deslumbre, proyecte sombras molestas o provoque reflejos en la pantalla. Las lámparas de pared, de mesa y de pie deben colocarse de tal forma que el propio cuerpo o las manos no provoquen sombras. La pantalla del ordenador debe colocarse a un lado de la ventana para evitar el deslumbramiento y los reflejos. En cuanto al color de la luz, se aplica lo siguiente: según el gusto, se puede utilizar el blanco universal y el blanco de luz diurna; también son bienvenidas las lámparas con función de cambio de color o con tecnología HCL, la cual se adapta a las diferentes condiciones de iluminación que surgen a lo largo del día.
¿Cómo puedo crear un buen ambiente de teletrabajo?
Además de un equipamiento con lámparas adecuadamente colocadas, de suficiente luminosidad y de agradable percepción, en aquellos casos en que sea necesario, también será importante que el color de luz se ajustable individualmente. De este modo, se podrá crear un ambiente agradable con una temperatura de unos 20°C y una ventilación regular. Los filtros de aire de las habitaciones también pueden contribuir. Además, es aconsejable hacer regularmente pequeñas pausas en las que te levantes brevemente y apartes los ojos de la pantalla mirando a lo lejos -por la ventana, por ejemplo- y te relajes.
¿Se aplica las leyes sobre el espacio de trabajo también en el espacio de trabajo en casa? ¿Qué significa esto para el equipo de iluminación?
Cualquiera que trabaje desde casa puede aprender algo de la iluminación profesional de oficinas según la norma europea DIN EN 12464-1, pero no está obligado a hacerlo. En el sector privado no hay normas para el diseño de la iluminación del espacio de trabajo. No obstante, las características de calidad de una buena iluminación de oficina pueden servir de guía en el sector privado. Entre ellos se encuentran el rendimiento cromático, la iluminancia y el color de la luz adecuado. Evitar el parpadeo y el deslumbramiento directo y reflejado también se define como una base importante para un trabajo armonioso.
¿Hay lámparas con regulación automática de la luz?
Sí, aquellas lámparas que cuenten con la nueva tecnología "Human Centric Lighting" se adaptan a las condiciones de iluminación a lo largo del día. Tienen un efecto activador por la mañana y permiten mantener la eficiencia y la concentración durante todo el día.
¡Descuento EXTRA sólo para suscritos a nuestra Newsletter!
Suscríbete ahora a nuestra Newsletter gratuita y disfruta de nuestros descuentos especiales.
25 €
descuento
Disfrutarás de descuentos especiales, las últimas tendencias, consejos e inspiración para tu hogar y mucho más.
Queremos darte las gracias con 25 €* de regalo para tu próxima compra. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
*Válido para un nuevo pedido en Lampara.es a partir de un pedido mínimo superior a 150 €. Un único cupón válido por cliente y pedido. No acumulable a otras ofertas o descuentos. El código de descuento debe inserirse durante el proceso de compra y no es aplicable después de que el pedido se haya realizado. El código no tiene valor en efectivo. El cupón de descuento es válido durante 21 días a partir de su recepción.