:format(jpeg))
Iluminación respetuosa con los insectos
La conservación de la naturaleza empieza por elegir bien la luzUn jardín puede ser algo más que un hermoso refugio. También puede ser un hábitat seguro para animales nocturnos como insectos, murciélagos y pájaros. Con la iluminación adecuada, puede contribuir activamente a proteger el medio ambiente sin comprometer el confort ni el ambiente.
Hoy en día, la moderna tecnología LED, el control selectivo de la luz y el control inteligente facilitan la realización de un concepto de iluminación naturalmente bello, seguro y sostenible en zonas exteriores. Ya sea en el patio, en la entrada o en el sendero del jardín: con una iluminación respetuosa con los insectos, no sólo creará un ambiente atmosférico, sino que también preservará la biodiversidad nocturna.
Por qué es tan importante una iluminación respetuosa con los insectos
Cuando se pone el sol, comienza la parte activa del día para muchos animales, especialmente los insectos. Pero las fuentes de luz artificial en el exterior alteran su ritmo natural. La creciente contaminación lumínica no sólo perturba su orientación, sino que puede incluso provocar su muerte.
La iluminación exterior convencional suele ser demasiado brillante, tener demasiados componentes azules y estar permanentemente encendida, con consecuencias fatales para animales nocturnos como insectos y murciélagos. Una luz nocturna respetuosa con los insectos que también tiene en cuenta la comodidad para las personas puede proporcionar seguridad y ambiente al tiempo que protege el medio ambiente.
:format(jpeg))
Cómo afecta la luz a los insectos
Una breve mirada a la biologíaLos insectos se orientan por la luz natural de la luna. La luz artificial, especialmente en colores azules y blancos, interrumpe esta orientación. Esto significa que los insectos reaccionan principalmente a las fuentes de luz con un alto componente azul y se sienten atraídos por ellas. Por tanto, la luz azul es problemática porque actúa como una luna artificial para muchos insectos: dan vueltas alrededor de la fuente de luz hasta que se agotan. Las lámparas de exterior encendidas continuamente pueden perturbar la navegación natural, lo que puede provocar confusión, el abandono de su hábitat o incluso la muerte.
La solución: Iluminación respetuosa con los insectos que tiene en cuenta el comportamiento biológico.
Características de una iluminación respetuosa con los insectos
)
La luz blanca cálida por debajo de 3.000 Kelvin contiene menos componentes azules y más rojos. Es agradable para las personas y más suave para los animales.
)
No todos los LED son automáticamente respetuosos con los insectos. Busque una temperatura de la luz baja, un control de la luz específico y funciones atenuables o inteligentes.
)
Control de la luz en lugar de una inundación de luz: con plafones para exterior y bolardos luminosos con luz dirigida, evitará la radiación dispersa innecesaria y protegerá la fauna nocturna.
)
Iluminar sólo cuando es necesario ahorra energía y reduce el número de insectos atraídos. Por eso, las modernas lámparas de exterior con detectores de movimiento y funciones de regulación son la clave para proteger mejor a las especies del jardín.
Luz en el jardín que no daña a los insectos
Consejos prácticos y recomendaciones de productos)
Opte por luminarias respetuosas con los insectos con un haz de luz dirigido en lugar de luminarias que brillan en todas direcciones.
)
Las lámparas solares con sensor crepuscular sólo se activan al anochecer.
)
Las lámparas de exterior con detectores de movimiento sólo se activan cuando es necesario y no distraen a los insectos con una luz continua.
)
Las bombillas con un color de la luz bajo atraen menos a los insectos y protegen así su hábitat natural.
:format(jpeg))
Requisitos legales
y recomendaciones para una iluminación respetuosa con los insectosLa protección de los insectos y otros animales nocturnos ha cobrado cada vez más importancia en los últimos años, incluso en el marco jurídico. Los efectos de la iluminación artificial en la fauna silvestre están bien documentados por la ciencia, razón por la cual las autoridades federales, estatales y locales están respondiendo: con leyes, directrices y recomendaciones para un uso de la luz más respetuoso con el medio ambiente.
En Alemania, algunas medidas para reducir la contaminación lumínica están ya consagradas por ley. Un ejemplo clave es la Ley Federal de Conservación de la Naturaleza (§ 41a BNatSchG), que estipula expresamente que las fuentes de luz artificial en espacios exteriores deben diseñarse de forma que minimicen los efectos negativos sobre los animales, las plantas y sus hábitats.
En términos concretos, esto significa:
- Las luminarias no deben irradiar innecesariamente en hábitats naturales
- Hay restricciones horarias para la iluminación en zonas sensibles (por ejemplo, zonas de conservación de la naturaleza)
- En las nuevas instalaciones se recomienda, e incluso es obligatorio, utilizar bombillas que no dañen a los insectos y diseños blindados.
En algunos estados federales, existen leyes estatales adicionales o programas de protección de especies que establecen requisitos específicos para la iluminación, por ejemplo, para municipios, empresas e instalaciones públicas. Muchas ciudades y municipios también han desarrollado sus propios conceptos de iluminación comunitaria para controlar las emisiones de luz en los espacios públicos. Estas normas no sólo se aplican al alumbrado público, sino también a menudo a zonas exteriores privadas y comerciales, como edificios nuevos, aparcamientos o jardines.
Además de los requisitos legales, también hay una serie de normas voluntarias que tienen por objeto un diseño de iluminación respetuoso con los insectos. Estas normas sirven principalmente de guía para planificadores, autoridades locales y propietarios de edificios. Demuestran cómo la iluminación adaptada a cada especie puede realizarse en armonía con la tecnología, la seguridad y la libertad de diseño.
Hoy en día, quien planifica la iluminación exterior no sólo debe tener en cuenta la estética y la funcionalidad, sino también la compatibilidad medioambiental. La iluminación respetuosa con los insectos es un componente importante de la biodiversidad y los hábitats sostenibles, y se está convirtiendo cada vez más en una obligación legal.