La nueva etiqueta de eficiencia energética de la UE
Qué saber sobre la nueva etiqueta
Por regla general, la nueva etiqueta energética aparatos eléctricos se aplicará en toda Europa a partir del 1 de marzo del 2021. Sin embargo, para las lámparas y bombillas sólo se aplicará a partir del 1 de septiembre del 2021. Aunque habrá un período de transición en el que ambas etiquetas co-existirán en paralelo hasta el 1 de marzo de 2023, muchos fabricantes cambiarán completamente a la nueva etiqueta antes de esta fecha. En esta guía de compra te respondemos a las preguntas más importantes sobre la nueva etiqueta energética y te mostramos lo que cambiará y lo que no.
¿Por qué hay una nueva etiqueta energética?
Los electrodomésticos, las bombillas y las lámparas son cada vez más eficientes desde el punto de vista energético. Esto hace que, en la actualidad, todos los aparatos se consideren eficientes. Como consecuencia, las clases de eficiencia energética A+, A++ o A+++, apenas se diferencian entre sí. La nueva etiqueta energética, la cual entrará en el mercado en el 2021, sirve para que las diferencias vuelvan a ser más transparentes para los consumidores. Para ello, se reevaluarán todos los aparatos.
¿Cuál es la diferencia entre la nueva y la antigua etiqueta energética?
Con la nueva etiqueta, las clases A+, A++ y A+++ (las clases plus) desaparecerán y se establecerán nuevas clases, las cuales irán de la A a la G. Al prinipio, la clase A quedará vacía, de modo que en el futuro aparatos aún más eficientes energéticamente y con nuevas tecnologías se integren en este grupo.Por lo tanto, los grupos B y C representan las lámparas más eficientes en este momento.
Además, la nueva etiqueta cuenta con un código QR el cual conecta directamente con la base de datos en línea EPREL, ofreciendo así información aún más detallada sobre la eficiencia energética de cada aparato. Los fabricantes están obligados a registrar sus productos en dicha base de datos.
Compara las etiquetas. Así es la nueva etiqueta energética
La antigua etiqueta de eficiencia energética
Antigua clase de eficiencia energética
Kilovatios/hora por cada 1.000 horas de uso
La nueva etiqueta de eficiencia energética
Clase de eficiencia energética recalculada
Kilovatios/hora por cada 1.000 horas de uso
Código QR para acceder a los datos de eficiencia energética de la base de datos EPREL
Etiqueta energética 2021: ¿Puedo comparar la antigua y la nueva clase energética?
La clase de eficiencia se determina de nuevo y con nuevos procedimientos de ensayo para cada lámpara. Por lo tanto, las clases energéticas antiguas y nuevas son difícilmente comparables. Por ejemplo, en el futuro, la fuente de energía externa se sumará al consumo de energía, disminuyendo la eficiencia global.
Además, la clase energética A queda vacía con el cambio a la nueva etiqueta energética ya que está reservada para futuras tecnologías aún más eficientes energéticamente.
¿Son las lámparas menos eficientes con la nueva etiqueta energética?
No, siguen siendo eficientes energéticamente. La nueva etiqueta de eficiencia es más estricta en cuanto a los procedimientos de prueba y se ha diseñado pensando en el futuro. Según los estándares actuales, los productos eficientes de la antigua etiqueta energética son igual de eficientes después del cambio.
¿Qué aparatos recibirán la nueva etiqueta energética de la UE?
Se les asignará una nueva etiqueta a todos los aparatos eléctricos que tienen una antigua etiqueta. Además de a lámparas y bombillas, se asignará una nueva etiqueta, por ejemplo, a televisores o electrodomésticos como lavadoras y frigoríficos.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Preguntas frecuentes sobre eficiencia energética
¿Qué significa ahora A+++?
Por regla general, debido a los nuevos procedimientos de prueba para todos los aparatos eléctricos, no se puede hacer una comparación directa entre las antiguas y las nuevas clases de eficiencia energética.
¿Ya no existirá la clase de eficiencia A?
Sí, la clase de eficiencia energética A sigue existiendo. Sin embargo, por el momento no hay productos que se agrupen bajo esta clase energética, ya que está reservada para futuras tecnologías aún más eficientes.
¿Qué pasará con la vieja etiqueta energética partir del 1 de septiembre?
Dado que los productos con la antigua etiqueta siguen a la venta, es probable que las etiquetas nueva y antigua existan en paralelo hasta el año 2023 inclusive, por lo que, hasta entonces, podrás seguir encontrando en el mercado las denominadas clases plus.
¿Por qué mi producto no tiene etiqueta energética?
Para responder esta pregunta hay que distinguir entre los siguientes tipos de productos:
1. Bombilla: si la fuente de luz no puede ser retirada o sustituida, por ejemplo, en el caso de las tiras LED, el producto recibe una etiqueta energética.
2. Producto circundante: la(s) bombilla(s) puede(n) ser retirada(s) y sustituida(s), por ejemplo, en el caso de una lámpara de mesa con casquillo E27. En este caso, sólo la bombilla recibe una etiqueta energética.
3. Lámparas LED integradas: la fuente de luz puede retirarse para realizar pruebas, pero no sustituirse, por ejemplo en el caso de una lámpara LED de techo. En este caso, sólo se determina la clase de eficiencia energética del módulo LED integrado y por tanto, no se especifica una etiqueta energética.
¡Descuento EXTRA sólo para suscritos a nuestra Newsletter!
Suscríbete ahora a nuestra Newsletter gratuita y disfruta de nuestros descuentos especiales.
25 €
descuento
Disfrutarás de descuentos especiales, las últimas tendencias, consejos e inspiración para tu hogar y mucho más.
Queremos darte las gracias con 25 €* de regalo para tu próxima compra. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
*Válido para un nuevo pedido en Lampara.es a partir de un pedido mínimo superior a 150 €. Un único cupón válido por cliente y pedido. No acumulable a otras ofertas o descuentos. El código de descuento debe inserirse durante el proceso de compra y no es aplicable después de que el pedido se haya realizado. El código no tiene valor en efectivo. El cupón de descuento es válido durante 21 días a partir de su recepción.