La iluminación interior y exterior de los pisos o casas de alquiler no sólo es un factor de bienestar, sino también de coste. Por eso, la iluminación de bajo consumo tiene un gran potencial de ahorro. Las bombillas de bajo consumo pueden ser el primer paso, ya que se instalan en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, también hay otros consejos para ahorrar energía que pueden aplicarse de inmediato para reducir los costes y contribuir a la preservación de nuestro medio ambiente.
Lo más importante
Clases de eficiencia energética
Gracias a la etiqueta energética, es fácil para el consumidor entender rápidamente el nivel de eficiencia energética de cada producto. Desde marzo del 2021, está en vigor una nueva etiqueta energética que elimina las confusas clases A+, A++ y A+++ y reevalúa, con la vista en el futuro, todas las fuentes de luz.
La vida útil de las bombillas indica cuántas horas puede llegar a durar una bombilla. Por ejemplo, una bombilla LED con una vida útil de 25.000 horas durará más de 10 años si se tiene encendida durante 6 horas al día. De este modo, te ahorrarás los costes de comprar bombillas nuevas durante 10 años, ayudando ademñas a reducir la producción de residuos.
Todas las lámparas convencionales tienen un portalámparas (E27, E14, GU10, etc.) en el que enroscar fácilmente la bombilla LED adecuada. Dado que todo el mundo necesita luz a diario, pasarse al LED ofrece, en conjunto, un gran potencial de ahorro.
El desarrollo de las bombillas de bajo consumo siempre se centra en la sostenibilidad y en los aspectos medioambientales. Las tecnologías de iluminación de mayor duración y eficiencia energética reducen las emisiones de CO². La tecnología de iluminación que más ahorra en el mercado es el LED. Además de la alta eficacia luminosa (la relación entre el consumo de energía y la luz), el LED tiene la vida útil más larga y una alta resistencia a la conmutación: los encendidos y apagados frecuentes (ciclos de conmutación) apenas reducen la vida útil.
Ejemplo de eficiencia
Una bombilla incandescente convertía el 95 % de la energía absorbida en calor y sólo el 5 % en luz. Por lo tanto, las potencias tenían que ser muy altas para conseguir una luminosidad suficiente. Entre otras cosas, esto hacía que las bombillas se calentaran mucho. Con las nuevas tecnologías de iluminación, la relación vatio-lumen, la llamada eficacia luminosa, mejora cada vez más. Esto significa que es posible obtener más luminosidad con menos energía. El valor del lumen se utiliza para que los consumidores puedan hacer comparaciones entre las diferentes tecnologías de iluminación.
Afectados por la prohibición de las bombillas incandescentes desde 2009
Prohibido por la normativa de ecodiseño desde 2019
No se ve afectado por las regulaciones presentes y futuras
No se ve afectado por las regulaciones presentes y futuras.
Comprobación rápida: ¿Cómo ahorrar energía en el hogar?
Puedes empezar a ahorrar energía en el hogar hoy mismo con la ayuda de la iluminación: sólo tendrás que cambiar tus bombillas viejas por bombillas LED. Y si lo que quieres es cambiar la lámpara entera y dar un estilo nuevo a alguna estancia del hogar, entonces también puedes eliger una lámpara con tecnología LED integrada. Y si estás renovando tu casa, deberías consultar a un diseñador de iluminación: la colocación correcta de las tomas de corriente puede hacer que el concepto de iluminación esté más orientado a su uso y, por tanto, sea más eficiente.
Sustitución de los bombillas
Sustitución de las lámparas
Diseño de iluminación profesional
Instalación eléctrica necesaria
No
Sí
Sí
Apto para pisos de alquiler
Sí
Sí
No
Apto para casas en propiedad
Sí
Sí
Sí
El hogar inteligente es posible
Sí
Sí
Sí
¿Cuándo tiene sentido?
Empezar rápido a ahorrar energía
Diseño moderno
Equipados para el futuro
Sustituir la bombilla y utilizar LED
La forma más fácil de ahorrar energía con la iluminación es sustituir la bombilla. Las bombillas que más ahorran son las LED, disponibles en todos los casquillos standar (retrofit LED). Pasarse al LED es fácil y, en comparación con las tecnologías de iluminación convencionales, merece claramente la pena.
Actualmente, la bombilla más eficiente del mercado es una bombilla de la marca
Philips, la cual es, de hecho, la primera del mercado en alcanzar la etiqueta A según la nueva (y más estricta) etiqueta energética , en uso desde el 2021. Por vatio, esta bombilla LED produce más de 200 lúmenes de luminosidad. Para que te hagas una idea, en comparación, una bombilla incandescente alcanza unos 10 lúmenes por vatio.
Gracias a las modernas tecnologías de iluminación y a las mayores posibilidades de elección en cuanto a color de la luz, opciones de control y regulación, el envase de las bombillas contiene hoy más información que nunca. Sin embargo, si te quedan dudas, puedes echar un vistazo en nuestra guía de compras a las bombillas.
¿Cuáles son las ventajas de las lámparas LED?
Diseño minimalista
La tecnología de iluminación LED es muy compacta y, por lo tanto, permite formas puristas que se adaptan perfectamente al estilo de vida moderno.
Además de un gran ahorro de energía, la tecnología LED permite el control inteligente de la iluminación, lo que nos lleva a vivir experiencias de luz completamente nuevas.
Si estás pensando en comprar una nueva lámpara, por ejemplo, porque la antigua ya no hace juego con la decoración, las lámparas LED son la mejor opción en términos de ahorro energético y diseño moderno. La tecnología de iluminación compacta hace posible crear lámparas con formas muy finas, como es el caso del panel LED. Los paneles LED son insuperables en cuanto a la distribución de la luz en una amplia zona, su cómoda regulación y otras características inteligentes.
¿Merece la pena pasar tu hogar a la iluminación LED? Un ejemplo de aplicación
El cambio al LED merece la pena incluso en los pisos de alquiler. Gracias a su larga duración, te podrás olvidar de estar cambiando cada dos por tres las bombillas de tu hogar. Además, cuánto más grande sea la casa, mayor será el potencial de ahorro. En una casa de un tamaño normal, con 100-120 m² de superficie habitable, suele haber más bombillas de lo que uno puede creer en un primer momento. En el siguiente ejemplo de aplicación, se utilizan más de 40 bombillas diferentes. Por tanto, el potencial de ahorro al pasarte al LED es enorme.
Quiero pasarme al LED: ¿por dónde empiezo?
Pasarte al LED merece la pena, independientemente de la estancia o del uso que se haga de ella. Sin embargo, hay que empezar por las habitaciones en las que más uso se hace la iluminación artificial. Lo más probable es que esta estancia sea el salón o la sala de estar. Por supuesto, si teletrabajas, también deberás prestar atención a tu espacio de trabajo: el tiempo de trabajo que antes pasabas en la oficina lo pasas ahora en casa, con los correspondientes costes adicionales en iluminación.
Índice
Lámparas de techo
Lámparas colgantes
Lámparas de mesa
Lámparas de pie
Apliques de pared (interior y exterior)
Iluminación integrada
Balizas y sobremuros
En una casa de 100-120 m² de superficie habitable, contamos con numerosas bombillas. En este ejemplo de aplicación, hay más de 40 y, por tanto, un gran potencial de ahorro.
¿Cuánto se puede ahorrar al pasarse al LED en el salón?
En nuestro ejemplo de aplicación, contamos con un salón con 6 bombillas:
1 lámpara de techo (A)
2 apliques (E)
1 lámpara de mesa (C)
1 lámpara de pie (D)
La iluminación de los muebles(F) con Tiras LED ya es eficiente desde el punto de vista energético y es posible, en primer lugar, gracias a la tecnología de iluminación LED compacta.
Costes anuales con bombillas incandescentes
Si las lámparas funcionaran con bombillas incandescentes, todas las lámparas juntas necesitarían unos 450 vatios de potencia. Con un precio del kilovatio-hora de 32,16 céntimos de media (en septiembre de 2022) y un tiempo de uso de 6 horas al día de media, las bombillas incandescentes consumen por tanto 2,7 kWh al día. Esto supone 985,5 kWh al año, lo que corresponde a unos costes de 317 euros.
Costes por año: 317 €
Costes anuales con el LED
Gracias a su alta eficiencia energética, la misma luminosidad con LED sólo requeriría algo más de 70 vatios. Eso supondría un ahorro de alrededor del 85%. Con los LED, sólo se consumen 0,42 kWh diarios en el salón, es decir, 153,3 kWh al año. Por lo tanto, los costes sólo serían de unos 49 euros. Se ahorra más de 250 euros, sólo en la sala de estar. Por ello, los costes de las nuevas bombillas suelen amortizarse durante el primer año.
Costes por año: 49 €
85 % de ahorro de energía y costes
En nuestro ejemplo de aplicación, hemos sustituido las antiguas bombillas por unas lámparas con LEDs integrados. Esto siempre es adecuado si se busca una lámpara nueva y moderna de todos modos y se quiere evitar la constante sustitución de bombillas y la consiguiente producción de residuos en el futuro. Por supuesto, el ahorro de energía se puede conseguir más rápidamente y sin esfuerzo de instalación sustituyendo la antigua bombilla por una lámpara LED.
Las siguientes lámparas LED sustituyen las antiguas bombillas de techo, suelo, pared y mesa por modelos con LEDs integrados, es decir, instalados de forma permanente.
Hemos utilizado estos productos para el cálculo en nuestro ejemplo de aplicación:
Lámpara de techo LED Noabelle de la marca Arcchio tiene un consumo de sólo 27 vatios y un flujo luminoso de 2.000 lúmenes. Sustituye a un plafón con 5 bombillas incandescentes de 40 vatios.
Proyector de techo Seppa LED de la moderna marca Lindby con un consumo total de 25 vatios (con 20 W, más luz de lectura de 5 W, conmutable y regulable por separado). Produce 1.400 lúmenes, 340 lúmenes más con la luz de lectura.
Aplique LED Aldrina, también de Arcchio. La luz finamente modelada sólo es posible con una fuente de luz puntual como el LED. El tono interior dorado aumenta la sensación de bienestar. 6 vatios para 440 lúmenes de luz acogedora.
Lámpara de mesa LED Marija de la exquisita colección de salón de Lucande. La lámpara produce 500 lúmenes a 10 vatios. Sin embargo, el punto de venta único es el diseño moderno, que habría sido impensable con las bombillas incandescentes.
Con estos consejos de ahorro de electricidad, se puede ahorrar más energía, en su mayor parte sin necesidad de costosas obras de reforma.
Luces solares
La tecnología solar en el jardín y alrededor de la casa es una muy buena manera de ahorrar energía en la iluminación exterior. Además de las luces solares decorativas, existen numerosos y prácticos apliques para exteriores, balizas y sobremuros y muchos otros modelos más para una iluminación solar bonita a la par que funcional.
La luz con detector de movimiento y apagado automático se nota en el balance eléctrico. El sensor crepuscular garantiza que la luz sólo se encienda cuando la luminosidad ambiental es baja y hay personas presentes.
La iluminación inteligente del hogar, que también puede controlarse cuando estás fuera de casa, reduce el consumo de energía. ¿Cómo? Por ejemplo, si estás en el trabajo y se te olvidó apagar la luz del salón, podrás hacerlo con tu teléfono y sin tener que darte el viaje. Además del control manual, las fuentes de luz pueden vincularse a sensores inteligentes.
Es el consejo de ahorro de energía más sencillo de todos: apagar la luz cuando no se necesita. A menudo, simplemente se nos olvida, lo que genera un coste innecessario. Si el camino hasta el interruptor de la luz es tedioso, por ejemplo, en personas con problemas de movimiento, se recomienda el control inteligente a través de una aplicación.
Las pantallas de colores claros hechas de tela o de un plástico como el polietileno son más translúcidas, por lo que no "absorven" tanta luz como los tonos oscuros. Como resultado, entrará más luz en la estancia y necesitarás una menor luminosidad y, por tanto, un menor consumo de energía.
Los colores claros como el blanco o los colores pastel en las paredes y el techo reflejan más luz que los tonos oscuros. Debido a la buena reflexión de la luz, las bombillas necesitan menos potencia para crear una iluminación ambiental agradable. Por ello, un diseño interior luminoso también puede ahorrar energía.
El aire caliente de la calefacción o la estufa se acumula bajo el techo en invierno por lo que seguiremos teniendo frío. Un ventilador de techo con función de invierno garantiza que el aire caliente se distribuya mejor en la habitación, lo que puede reducir significativamente los costes de calefacción.
Un sistema de calefacción inteligente es económico. Los radiadores inteligentes evalúan los datos de uso y reaccionan a las ventanas abiertas y a la presencia, de modo que la energía de la calefacción se utiliza de forma más eficiente. Así se ahorra dinero y se protege el medio ambiente. Además, gracias a los dispositivos portátiles, podrás disfrutar de sus ventajas incluso en los pisos de alquiler.
Especialmente en los edificios más antiguos, la distribución de las conexiones eléctricas no está adaptada a la vida moderna. Por regla general, las lámparas de techo se planifican con una conexión central en la habitación, no se planifican las conexiones de paredy las tomas de corriente suelen ser demasiado escasas. Por eso, si estás renovando tu hogar, es mejor consultar a un diseñador de iluminación, ya que al colocar las tomas de corriente en el lugar adecuado, el concepto de iluminación puede diseñarse de acuerdo con el uso que se dará al espacio y de forma más eficiente. Esto puede repercutir en el consumo de energía, así como en la sensación de bienestar. El diseño de la iluminación incluye:
Conexiones de techo
Una conexión de techo en el centro de la habitación no siempre es suficiente para un concepto de iluminación sensato, por ejemplo, para una combinación de cocina y comedor. El resultado: una lámpara de techo que consume mucha electricidad tiene que estar encendida todo el tiempo para iluminar todas las zonas. Es mejor que haya varias salidas en las que se monten las lámparas adecuadas con la intensidad luminosa adecuada y que iluminen específicamente diferentes zonas.
Conexiones a la pared
Las conexiones con la pared a menudo no existen en absoluto. Sin embargo, pueden proporcionar una buena iluminación básica y contribuir a un complemento sensato del concepto de iluminación. En lugar de una luz de techo demasiado brillante y que además se percibe como incómoda, las lámparas de pared, por ejemplo, pueden encenderse y proporcionar una atmósfera relajante, mientras que una lámpara de pie LED proyecta suficiente luz sobre las páginas del libro en el rincón de lectura.
Tomas de corriente
Los enchufes son siempre importantes en el diseño de la iluminación y la renovación del hogar, ya que pueden utilizarse para instalar soluciones de iluminación flexibles, como lámparas de pie y de mesa. Estos pueden ser más adecuados para muchas actividades, como la lectura y la relajación. En esos momentos, se puede prescindir de la brillante, incómoda y consumidora luz "grande" del techo, ahorrando así energía.
En Lampara.es, el diseño de iluminación profesional no sólo está disponible para los clientes corporativos. Puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para obtener buenos consejos de iluminación para el hogar.
FAQ: Las preguntas más frecuentes sobre el ahorro de energía
¿Qué lámparas ahorran más energía?
La tecnología de iluminación que más ahorra en el mercado es el LED. Además de un elevado ahorro energético de hasta el 90% en comparación con las bombillas incandescentes, el LED tiene la mayor vida útil y una gran estabilidad de conmutación.
¿Cómo puedo ahorrar en iluminación?
Puedes empezar a ahorrar dinero en la factura de la luz hoy mismo sustituyendo las antiguas bombillas por bombillas LED. Si de todos modos quieres comprar una lámpara nueva, entonces opta por una lámpara LED integrada. Y si estás renovando tu hogar, consulta a un diseñador de iluminación para que el concepto de luz sea más eficiente colocando las tomas de corriente en los lugares adecuados.
¿Son los LED realmente más económicos?
Sí, porque tiene la mejor eficacia luminosa, es decir, la relación entre la potencia absorbida en vatios y la luminosidad generada. En algunos modelos, los LEDs alcanzan hasta 100 lúmenes por vatio (o incluso más). Una bombilla incandescente alcanza menos de 15 lúmenes Lumen por vatio.
¿Por qué hay que apagar la luz?
Si la luz se apaga cuando no se necesita, no consume electricidad. Por regla general, hay muchas situaciones en las que se puede ahorrar energía apagando las luces de la casa, por ejemplo, en el pasillo cuando se lleva mucho tiempo en el salón.
¿Qué es más económico: el LED o la lámpara de bajo consumo?
Aunque una bombilla de bajo consumo con 50 lm/W es bastante más eficiente energéticamente que una incandescente, el LED es aún más eficiente energéticamente con hasta 100 lm/W (o a veces incluso más). Además, el LED no contiene ninguna toxina como el mercurio.
¿Qué significa la eficiencia energética?
La eficiencia energética se refiere a la relación entre la potencia absorbida y la luz generada. Esto también se denomina eficacia luminosa. La etiqueta energética te ayudará a poder evaluar rápidamente la eficiencia energética de cada producto. .
¡Descuento EXTRA sólo para suscritos a nuestra Newsletter!
Suscríbete ahora a nuestra Newsletter gratuita y disfruta de nuestros descuentos especiales.
25 €
descuento
Disfrutarás de descuentos especiales, las últimas tendencias, consejos e inspiración para tu hogar y mucho más.
Queremos darte las gracias con 25 €* de regalo para tu próxima compra. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
*Válido para un nuevo pedido en Lampara.es a partir de un pedido mínimo superior a 150 €. Un único cupón válido por cliente y pedido. No acumulable a otras ofertas o descuentos. El código de descuento debe inserirse durante el proceso de compra y no es aplicable después de que el pedido se haya realizado. El código no tiene valor en efectivo. El cupón de descuento es válido durante 21 días a partir de su recepción.