
Louis Poulsen – „Dar forma a la luz“ Ver los productos Louis Poulsen
Hoy en día, nadie asocia Louis Poulsen con una empresa importadora de vinos. Pero en 1874 era precisamente eso. En ese año Ludvig R. Poulsen fundó la empresa con el nombre «Kjøbenhavns direct Vin-Import-Kompagni» (Compañía de Importación Directa de Vino de Copenhague). Hoy, sin embargo, más de 140 años después, Louis Poulsen es conocido como un fabricante danés de lámparas de diseño con fama mundial.
La gama de lámparas de Louis Poulsen
Louis Poulsen es conocido por sus sus famosas e icónicas lámparas creadas por diseñadores de renombre como Vilhelm Lauritzen, Verner Panton, Arne Jacobsen y, por supuesto, Poul Henningsen. Gran parte de la historia de la empresa empezó con Henningsen en 1924 y la victoria en la Exposition Internationale des Arts Decoratifs & Industriels Modernes de París y de otras exposiciones internacionales de artes decorativas y diseño industrial.
Hoy en día, las lámparas Louis Poulsen iluminan espacios habitables elegantes e innumerables emplazamientos comerciales. Por ejemplo, la impresionante sala de exposiciones de Carl Hansen & Søn o el restaurante Langelinie Pavillonen de Copenhague, para el que, por cierto, se diseñó la PH Artichoke.
En general, muchos diseños han sido desarrollados para una tarea de iluminación concreta en un entorno profesional. Los nuevos proyectos de construcción siempre plantean nuevos retos a los diseñadores de Louis Poulsen, cuyos resultados benefician a todos los clientes.
Diseñadores e iconos de Louis Poulsen
Ya se trate de los nombres de las lámparas de Louis Poulsen o de los nombres de los diseñadores: probablemente todo el mundo los haya escuchado alguna vez. Para los amantes del diseño, nombres como PH Artichoke o PH 5 desencadenarán asociaciones mentales muy concretas. Las lámparas Louis Poulsen se caracterizan por un diseño distintivo, funcional y completo. Al mismo tiempo son tan versátiles que lucen igual de bien tanto en el salón como en entornos profesionales.
Y cuando uno escucha nombres como Arne Jacobsen, Poul Henningsen o Verner Panton, se piensa (con razón) en los grandes del mundo del diseño. Esto también es aplicable a los "recién llegados" a la cartera Louis Poulsen: Clara von Zweigbergk, Oki Sato y Christian Flindt. «Ser diseñador hoy en día todavía significa ser curioso, probar cosas y tratar de mejorarlas», revela Christian Flindt en una entrevista para Lampenwelt, mostrando así un espíritu pionero similar al de Poul Henningsen.
En Louis Poulsen, los entusiastas del diseño encontrarán muchos nombres conocidos que forma parte de la gran historia de este fabricante de iluminación.
El mundo de Poul Henningsen

La madre de Poul Henningsen, nacida en 1894, fue la escritora danesa Agnes Henningsen. Y de hecho, su hijo Poul en algún momento amplió su campo de actividad para incluir la escritura y se convirtió en periodista y escritor. No obstante, su nombre es más conocido entre los amantes del diseño debido a su carrera como diseñador de lámparas.
Hoy percibimos sus diseños como clásicos y funcionales, sencillos, pero únicos. En el pasado, sin embargo, se le consideraba un pensador poco convencional con una vena rebelde ya que, por aquel entonces, sus diseños fueron en realidad una ruptura con muchas tradiciones. ¿Aceptar el status quo? Nunca lo hizo.
Un ejemplo de ello es el legendario sistema de tres tulipas de la PH 3/2 de 1927. Evita el deslumbramiento en toda la línea: una auténtica innovación para los espacios habitables. Realizó un trabajo pionero en el campo de las relaciones entre estructuras de luz, sombras, reflejos y renderizado de luz.
También trabajó para Louis Poulsen toda su vida, incluso después de su muerte en 1967, sus obras se encuentran entre las más conocidas y famosas de la historia de la luz.
Clásicos de Poul Henningsen
El mundo de Vilhelm Lauritzen

Las lámparas y edificios diseñados por Lauritzen encarnan la esencia de lo que hoy (y desde la década de 1930) entendemos por el término «moderno».
Vilhelm Lauritzen (1894-1984) fue uno de los arquitectos daneses más importantes de todos los tiempos y un exponente pionero del funcionalismo danés. Creó el Nørrebro Teater (1931-1932), los grandes almacenes Daells Varehus (1928-1935), el Danish Broadcasting Building (1936-1941) y el primer aeropuerto de Copenhague (1937-1939).
Lauritzen también diseñó algunas lámparas sobresalientes, por ejemplo, para el Danish Broadcasting Building. Hoy en día, estas lámparas se conocen con los nombres VL38 y VL45.
Los grandes apasionados sabrán que estos modelos fueron diseñados para una radio y hacer que un auténtico ícono de diseño forme parte de su hogar con las estas lámparas equipadas con su característica tulipa.
El mundo de Verner Panton

Las obras del diseñador y arquitecto danés Verner Panton son una expresión de su vena experimental. Su colaboración con Louis Poulsen comenzó en 1959.
Sus lámparas podrían definirse como «psicodélicas» por los colores fuertes y la imaginación en términos de diseño. Sus lámparas son funcionales en todos los sentidos y, a pesar de toda su delicadeza, gráficamente claras. Una estructura figurativa coherente que confiere a las habitaciones una dimensión adicional.
El diseñador entró en la historia del diseño gracias a la lámpara Panthella, la cual debería haber desempeñado un rol fundamental en la exposición "Luz y colores" del Museo de Diseño Trapholt en Kolding. Desafortunadamente, el maestro, después de haber planeado toda la exposición, no pudo acudir a la cita. Falleció en 1998 poco antes de la inauguración. Sus obras forman ya parte de la historia.
El mundo de Arne Jacobsen

Arne Jacobsen era un reconocido arquitecto. En 1927 se graduó en la Real Academia Danesa de Bellas Artes de Copenhague y posteriormente amplió y consolidó su reputación internacional con el diseño del Banco Nacional de Copenhague, el SAS Royal Hotel & Terminal, también en Copenhague, o el St. Catherine's College en Oxford.
Además de edificios enteros, también diseñó cubiertos, tiradores de puertas, muebles de baño, telas, patrones de papel tapiz y, por supuesto, lámparas.
La lámpara de mesa AJ es nada menos que una estrella de cine, ya qua aparece, entre otros, en películas de ciencia ficción. La aparición en las utopías del futuro muestra lo que distinguió a todas las obras de este maestro arquitecto: una extraordinaria claridad en el diseño, perfecta para películas que muestran el futuro.
Sobre Louis Poulsen
País de origen: Dinamarca
Año de fundación: 1874
Fundador: Ludvig R. Poulsen
Premios: Premio Red Dot Design | Premio American Adex a la excelencia en el diseño | Premio iF al Diseño de Producto | Elforskningsprisen | Premio Eco I-NOVO | Premios de diseño 'Lámpara del año' de Copenhague
Dirección:
Louis Poulsen
Kuglegårdsvej 19-23
1434 Copenhague