También el ámbito comercial, como por ejemplo talleres, la industria o distintos espacios de uso como los aparcamientos, se caracteriza por buscar un estilo individual que diferencia a una empresa de otra. Esto puede describirse de la siguiente manera: Un producto de iluminación instalado allí debe integrarse en el conjunto de forma discreta, tener un aspecto profesional y, sobre todo, ser profesional. En estos ámbitos, lo importante son las propiedades funcionales y no de diseño de la luz. Una iluminación con efectos (juego de luces y sombras, colores...), por ejemplo, en una nave de producción, probablemente genere más problemas para manejar las máquinas que ventajas. La iluminación en el sector comercial o industrial debe ser eficaz: las sombras están fuera de lugar en el trabajo, sobre todo, sise manejan máquinas. Por ello, la iluminación técnica es especialmente eficaz en cuanto a calidad lumínica y especialmente discreta en cuanto a diseño.
Talleres, industria y fabricación, así como aparcamientos: ya se han mencionado algunos ámbitos de aplicación de la iluminación técnica. Pero incluso en estos ámbitos hay diferencias en cuanto a la naturaleza de una luminaria o lámparas que deben utilizarse. La categoría de iluminación técnica incluye, por ejemplo, las luminarias con difusor montadas en superficie, a menudo muy robustas y resistentes a los impactos. También se incluyen las luminarias lineales y los focos industriales para grandes espacios. Estas últimas suelen utilizar bombillas de halogenuros metálicos para proporcionar una luz óptima con la correspondiente larga vida útil de la bombilla. Los focos para naves iluminan las zonas de exposición y los talleres industriales. La situación es ligeramente distinta en el caso de las luminarias empotrables con rejilla. También son adecuadas para zonas de oficinas, donde existen las correspondientes normativas sobre iluminación, debido a la ausencia casi total de deslumbramiento. Las peluquerías también utilizan luminarias con rejilla para conseguir una iluminación sin deslumbramientos para los clientes.
Como ya se ha dicho, la iluminación técnica se utiliza para optimizar la iluminación. Sin embargo, una iluminación óptima no siempre significa una luz máxima sin sombras. Al contrario: la zona de tiendas también cuenta como uso comercial. Y esto se refiere principalmente a la iluminación para promover las ventas. Así se acentúan las zonas de venta interesantes y, por ejemplo, el pasillo central pasa a un segundo plano con una iluminación comparativamente baja. Esto estructura toda la zona de ventas y dirige la mirada del cliente hacia las ofertas que le interesan.
El precio tachado indica el precio de venta al público recomendado por el fabricante del artículo (PVPR).
*Promoción válida en envíos a España peninsular y Baleares.
CIF: DE 815 559 897.
Todos los precios incluyen 21 % IVA. No incluyen gastos de envío.