Reciclaje de bombillas usadas o rotas
Eliminación de las bombillas conforme a la ley
Desde noviembre del 2006, los consumidores están, en virtud de la ley relativa a los aparatos eléctricos y electrónicos, obligados a deshacerse de las bombillas usadas y de los ventiladores luminosos, de modo conforme a la ley, es decir, es obligatorio llevarlas a los puntos limpios que han dispuesto los municipios o a las plantas de reciclaje. Entre lámparas que necesitan un tratamiento especial y, por tanto, no pueden arrojarse a los contenedores domésticos, encontramos:
- Lámparas fluorescentes
- Tubos fluorescentes
- Bombillas de vapor metálico
- Bombillas LED
- Bombillas incandescentes y halógenas no se ven afectadas por esta ley, aunque pueden igualmente llevarse a un punto limpio.
- Recoge cuidadosamente los trozos con la ayuda de un trapo húmedo.
- Mételas en una bolsa de plástico hermética o en un tarro de conservas.
- Llévalo a un punto limpio.
- Evita cualquier contacto con la piel y ventila la zona durante 20 o 30 minutos.
- No uses la aspiradora ni la escoba para recoger los trozos de bombilla rota.
A través de la página de ocu podrás averiguar cuál es el punto limpio más cercano a ti.
Manipulación correcta de bombillas rotas de bajo consumo
Las bombillas de bajo consumo contienen una pequeña cantidad de mercurio. Esta cantidad está siempre por debajo del límite fijado por la ley, de manera que las lámparas no representan un peligro para la salud. De todas formas, es importante tomar ciertas precauciones cuando una bombilla de bajo consumo se rompe:
Lampenwelt GmbH participa en la recogida y el tratamiento de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) o por la sigla en inglés WEEE (Waste Electrical Electronic Equipment) a través de los organismos ecológicos a los que está adherido bajo el número DE 63952051.